
En TRANSVALOR, cumplimos con lo dispuesto en las Normas sobre Prevención, Control y Fiscalización de los delitos de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva como Mejores Prácticas Internacionales y Nacionales para la Administración y Fiscalización de los Riesgos Relacionados, emitida por SUDEBAN en su resolución 083.18 y también dispuesto en la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, aplicable a las Instituciones del Sector Transporte de Valores.
Aspectos Legales:
• Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (LOCDOFT), publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nro. 39.912 de fecha 30/04/2012.
• Ley Orgánica de Drogas, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nro. 39.510 de fecha 15/09/2010, reimpresa en la Gaceta Oficial Nro. 39.535 de fecha 21/10/2010 y en la Gaceta Oficial Nro. 39.546 de fecha 05/11/2010.
• Resolución 083.18 de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN).
¿Conoces estos conceptos?
La Legitimación de Capitales es el proceso de esconder o disimular la existencia, origen, movimiento, destino, uso de bienes o fondos que tienen una fuente ilícita, para hacerlos aparentar como provenientes de una actividad legítima. También es conocida como: lavado de dinero, lavado de activos, reciclaje de dinero sucio, lavado de capitales ilícitos, blanqueo de activos, entre otros.
Financiamiento al Terrorismo:
Quien proporcione, facilite, resguarde, administre, colecte o recabe fondos por cualquier medio, directa o indirectamente, con el propósito de que éstos sean utilizados en su totalidad o en parte por un terrorista individual o por una organización terrorista, o para cometer uno o varios actos terroristas, aunque los fondos no hayan sido efectivamente utilizados o no se haya consumado el acto o los actos terroristas.
Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva:
Es el acto de proporcionar fondos o servicios financieros que se utilizan, en todo o en parte, para la fabricación, adquisición, posesión, desarrollo, exportación, transbordo, corretaje, transporte, transferencia, almacenamiento o uso de armas nucleares, químicas o biológicas y sus vectores y materiales relacionados (incluidos ambos tecnologías y bienes de doble uso utilizados para fines no legítimos), en contravención de las leyes nacionales y/o acuerdos internacionales aplicables.
Delincuencia Organizada:
Se define como la acción u omisión de 3 ó más personas asociadas por cierto tiempo con la intención de cometer los delitos establecidos en la LOCDO/FT y obtener, directa o indirectamente, un beneficio económico o de cualquier índole para sí o para terceros. Igualmente se considera Delincuencia Organizada la actividad realizada por una sola persona actuando como órgano de una persona jurídica o asociativa, con la intención de cometer los delitos previstos en la Ley.
Como debemos prevenir la LC/FT/FPADM:
En cumplimiento de la normativa aplicable, TRANSVALOR mantiene implementado un “Sistema Integral de Administración de Riesgo de Legitimación de Capitales de Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento a la Proliferación de armas de Destrucción Masiva”(SIAR LC/FT/FPADM), el cual comprende normas, procedimientos y medidas orientadas a reducir la posibilidad de ser utilizado para ocultar el origen y destino de los capitales ilícitos, o para desviar fondos de cualquier naturaleza hacia el financiamiento de grupos o actividades terroristas.
• El SIAR LC/FT/FPADM, involucra a todas las dependencias de la Organización, desde los empleados que tienen contacto directo con los clientes hasta la Junta Directiva.
• Todos los involucrados en el SIAR LC/FT/FPADM tienen responsabilidades específicas de cumplimiento obligatorio, que les permiten contribuir con la prevención, detección y control de cualquier intento de legitimar capitales o financiar el terrorismo, así como reportar actividades que puedan ser
consideradas sospechosas.
Ten en cuenta lo siguiente:
• Al momento de contratar algunos de nuestros servicios, debemos suministra la información correcta y presentar toda la documentación exigida, a los fines de soportar la información referente al origen y destinos de los fondos.
• Mantenga actualizados sus datos de identificación, tales como, domicilio, teléfonos, correo, actividad económica, entre otros.
• Cumpla con las medidas de seguridad implementadas por TRANSVALOR para la utilización de los servicios contratados, así como, para la utilización de los canales puestos a su disposición.